Aprovechando nuestro extenso recorrido por el ámbito de la educación tanto formal como no formal, queremos hacer llegar a los centros educativos los servicios que ofrecemos, destinados tanto a satisfacer como complementar el currículo de la educación infantil, primaria y secundaria. Estamos a su disposición y abiertas a recibir cualquier propuesta sobre temática o contenidos, para así diseñar un taller a su medida.
Consulta sin compromisos
Solicita nuestro dossier de actividades.
MINIFERIA
¡¡Estrenamos nuestra MINIFERIA!!
Esta actividad consiste en el montaje de 4 carpas, con diversas actividades:
1. Tiro con arco.
2. Mikado gigante
3. Tiro a puerta a ciegas. Vendaremos los ojos de los participantes para comprobar su puntería con los pies.
4. Puntería: Encestar aros en conos.
5. Juego de 3 en línea a distancia. Cada participante deberá colocar sus fichas en el tablero desde lejos.
6. Derriba los bolos.
7. Taller de tatuajes
8. Pintacaras
9. Twister
10. Conecta 4 gigante
11. Bingo musical
Hemos diseñado una serie de talleres para trabajar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en los diferentes centros educativos de Andalucía, abarcando desde los cursos de infantil hasta bachillerato y educación permanente.
¡Quien prueba, repite!
TALLERES Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS
EN COLEGIOS E INSTITUTOS
¡Scape Game educativo!
Consiste en la superación de todos los acertijos y rompecabezas a contrareloj para lograr “escapar”.
Se trata de una competición por equipos donde el ingenio, la creatividad, la buena comunicación, el trabajo en equipo, la lógica y la atención a los detalles son fundamentales.
VARIAS TEMÁTICAS, en función de la edad y lo que busquen.
Duración: 60 minutos
Destinatarios: 3º Ciclo de primaria. E.S.O. Bachillerato.
¡Scape Game MONTESSORI!
Se trata de una competición por equipos, a contrarreloj, donde deberán de ir superando diferentes enigmas y rompecabezas que les llevará a ir conociendo la biografía y el método educativo de María Montessori.
Duración: 60 minutos
Destinatarios: 2º y 3º ciclo de primaria.
Gymkhana “El cofre hallado en el misterioso barrio de Santa Cruz”
Nos adentraremos en el misterioso barrio de Santa Cruz para descubrir su historia así como a los personajes más emblemáticos de la época.
Se trata de una competición por equipos en busca del código que descifra la clave del antiquísimo cofre hallado.
Duración: 90 minutos.
Destinatarios: Educación Primaria.
Las súper heroínas del reciclaje:
El Medio Ambiente se encuentra a nuestro alrededor y es importante que aprendamos a respetarlo y cuidarlo, ya que nos aporta y ofrece grandes beneficios para la vida. La generación de residuos es cada vez mayor, por ello, su prevención, gestión y tratamiento es fundamental para evitar y reducir así los impactos negativos sobre el ecosistema, la biodiversidad y la salud humana.
En este sentido, consideramos fundamental sensibilizar a la sociedad para la conservación del medio ambiente, fomentando este valor desde las edades más tempranas.
Contenidos: El reciclaje, los tipos de contenedores, la composición de los distintos residuos, la importancia de reciclar, las consecuencias de no reciclar, los beneficios de cuidar el Medio Ambiente.
Duración: 60 minutos.
Destinatarios: Educación Infantil, Primaria.
Taller de Panteología de Dinosaurios.
El objetivo es que los más pequeños aprendan cosas muy interesantes sobre los animales que habitaron este entorno hace millones de años y comprendan la importancia del trabajo de los paleontólogos.
Nos adentraremos en el mundo de los dinosaurios, resaltando algunos de los más conocidos, así como las diferentes características de cada uno, de una manera didáctica y divertida.
Nos convertiremos en paleontólogos/as por un día y elaboraremos nuestro propio fósil.
Duración: 60 minutos.
Destinatarios: Educación infantil y Primaria
Taller “Héroes y heroínas de la salud”
Con este taller aprenderemos hábitos de vida saludables. Reflexionaremos sobre los hábitos alimenticios de los niños y niñas, conoceremos los diferentes tipos de alimentos y sus funciones, la frecuencia del consumo adecuado y su distribución en la pirámide alimenticia. Comprobaremos también la importancia de la actividad física en nuestro bienestar.
Tras ello, elaboraremos individualmente nuestra pirámide 3D, donde incluiremos una serie de buenos propósitos.
Es esencial para el bienestar del alumnado hacerles partícipe en la promoción de hábitos de vida saludables, así como la importancia de la actividad física.
Contenidos: Nutrición y actividad física para la salud y el bienestar.
Duración: de 60 a 90 minutos.
Destinatarios: Educación Primaria.
Taller de Habilidades Sociales:
Con esta sesión pretendemos desarrollar la educación emocional de los jóvenes con el objetivo de potenciar sus habilidades sociales como herramientas para lograr una adecuada interacción social.
Mediante diversas dinámicas, se procura potenciar el autoconocimiento, desarrollar una autoestima positiva, trabajar la empatía para que comprendan su significado e importancia para relacionarse de manera positiva con los demás, así como adquirir y desarrollar las habilidades sociales de asertividad y de resolución de conflictos. Contenidos: Autoestima, asertividad, pasividad, agresividad, empatía
Duración: 60 minutos.
Destinatarios: Educción primaria y E.S.O.
Talleres de igualdad de género.
Se tratan de diferentes sesiones consistentes en promover la igualdad entre el hombre y la mujer, entre los niños y las niñas, de una forma dinámica, rompiendo los posibles roles y estereotipos existentes.
La idea es educar en valores de forma igualitaria, sin distinción de sexo, de forma que se sientan todos/as con los mismos derechos y sean libres de elegir.
Proponemos los siguientes contenidos a elegir: Sexo y género, Micromachismos, juegos y juguetes no sexistas, los mitos del amor, feminismo, machismo, hembrismo, lenguaje no sexista...
Duración: 60 minutos.
Destinatarios: Educación Primaria y E.S.O.
Taller de educación ambiental:
Resolver los problemas ambientales, o mejor aún, prevenirlos, implica cambiar las acciones para modificar los efectos que tienen nuestra actividad individual y colectiva, y así lograr la sostenibilidad.
Con este pretexto, pretendemos desarrollar una conciencia activa y sensibilizar sobre la situación actual que vive el mundo a consecuencia de la acción humana, determinada principalmente por la actividad industrial, la emanación de gases, el abuso de los recursos necesarios, los modelos de producción y consumo y los hábitos de vida.
Es importante que aprendamos a respetar y cuidar el Medio Ambiente ya que nos aporta y ofrece grandes beneficios para la vida.
Contenidos: el efecto invernadero, el cambio climático y sus consecuencias.
Duración: 60 minutos.
Destinatarios: Educación Primaria y E.S.O.
Animaciones infantiles
Gymkhanas temáticas. (Piratas, superhéroes/inas, Disney, indixs, etc.), con monitores/as disfrazados/as y caracterizados.
Juegos con música.
Danzas.
Pintacaras y globoflexia
Juegos populares
Destinatarios: Ed. Infantil y Primaria
Duración: A concretar.
Taller “A la carta”:
Además de todas las propuestas expuestas anteriormente, estamos abiertas a peticiones que se adapten mejor a las actividades que buscan.
Elige la temática y los contenidos y nosotras nos encargamos de diseñar la actividad a tu medida, de manera que podamos ofrecer al alumnado una propuesta acorde al programa anual del centro.
Contenidos: Salud, nutrición, interculturalidad, medioambiente, género, piratas, fósiles, buen uso de las redes sociales, higiene, discapacidad, derechos humanos, educación emocional, resolución de conflictos, etc.